Tribunal Superior Electoral imparte charla sobre desafíos de Igualdad de Género

25 julio, 2023

Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral (TSE), a través de su División de Igualdad de Género, auspició la charla titulada «Pisos pegajosos, escaleras rotas y techos de cristal», con el propósito de socializar los desafíos que enfrentan las mujeres en procura de su igualdad en el ámbito laboral.

Durante el evento, temas cruciales fueron abordados, entre ellos, la carencia de políticas que armonicen la vida laboral y familiar; la discriminación y el sesgo de género, junto con otras limitaciones invisibles pero reales. Estas barreras culturales y estructurales constituyen obstáculos significativos que impiden a las mujeres acceder a posiciones destacadas en las instituciones, independientemente de sus méritos y capacidades.

La abogada Laura Hernández Fondeur, subdirectora de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género de la Junta Central Electoral, fue la facilitadora en la charla. Durante su intervención, utilizó frases como «pisos pegajosos”, “escaleras rotas” y “techos de cristal» para describir las desigualdades persistentes entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

La jornada tuvo lugar en la sala de audiencias de la Alta Corte y formó parte de las actividades programadas por la División de Igualdad de Género, bajo la coordinación de la magistrada Rosa Pérez de García. Su objetivo principal era sensibilizar a los asistentes sobre los obstáculos que enfrentan las mujeres al iniciar su tránsito en la estructura laboral; las dificultades para liberarse de los roles de género tradicionales y las barreras que limitan su progreso en el entorno laboral.

La actividad contó con la participación de colaboradores de diversos departamentos del TSE. Durante el evento, Heidi Céspedes Mejía, encargada de la División de Igualdad de Género, enfatizó el compromiso del Pleno del Tribunal Superior Electoral, encabezado por el magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo como presidente, junto con los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, quienes comparten la convicción y responsabilidad no solo de comprender y discutir estos temas, sino de ser agentes de cambio, impulsando políticas y prácticas que fomenten la igualdad de género en todos los niveles.