Santo Domingo. – En el contexto de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Tribunal Superior Electoral auspició la conferencia “Respuesta del sistema de justicia penal dominicano a la violencia de género e intrafamiliar”.
La exposición, que estuvo a cargo de la expositora Licda.Sonia Díaz Inoa, es el resultado de una investigación consistente en el análisis de las sentencias emitidas por los cuatro tribunales colegiados de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional durante el año 2019.
La profesional del Derecho, quien es docente e investigadora en temas de género y derechos humanos, sostuvo que en República Dominicana no se cumple el artículo 39.5 de la Constitución de la República, que obliga al Estado a promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas de elección popular, para las instancias de dirección y decisión en el ámbito público, en la administración de justicia y en los órganos de control del Estado
Además, se refirió al no cumplimiento de la Ley núm. 01-2012, de Estrategia Nacional de Desarrollo, que en sus Arts. 8, 11, 12.21 y 27, obliga al Estado dominicano a incorporar el enfoque de género y de grupos vulnerables en todas sus actuaciones, para identificar situaciones de discriminación entre hombres y mujeres y, de esa manera, implementar acciones para garantizar la igualdad y la equidad de género.
La jornada fue programada por la División de Igualdad de Género del Tribunal Superior Electoral.