Tribunal Superior Electoral socializa Reglamento de Comportamiento Ético y Disciplinario

12 septiembre, 2023

Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) socializó con sus colaboradores el “Reglamento de Comportamiento Ético y Disciplinario” con el objetivo de que lo conozcan a profundidad y lo apliquen en el ejercicio de sus funciones.

El TSE tiene el propósito de garantizar el cumplimiento de los valores y principios rectores con los que la Alta Corte está comprometida.

A esos fines, fue impartido un taller de inducción que se extendió por tres días, donde los 357 servidores del TSE afianzaron la importancia de los valores y principios.

Su contenido está estructurado por 30 principios, los cuales no son limitativos; por deberes y conductas esperadas; prohibiciones y el régimen disciplinario.

El compendio recoge la visión del Pleno y el trabajo de la Comisión de Revisión, Modificación y Elaboración de Reglamentos.

Con la puesta en marcha de los preceptos contenidos en el Reglamento, el Tribunal pretende aplicar los más altos estándares éticos en el desempeño de sus funciones, para lograr compromiso y fidelidad con los colaboradores para que las tareas y actividades se desarrollen en base a las normativas de este Reglamento.

El presidente del Tribunal, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, encabezó el primer encuentro, junto a los colaboradores que laboran en el   despacho de presidencia.

De igual forma, los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, hicieron acto de presencia, con los servidores que se desempeñan en sus respectivos despachos.

En su intervención, el magistrado Camacho Hidalgo manifestó la importancia del Reglamento, que para el tribunal es nuevo, sin embargo, es de uso común y cotidiano en muchas instituciones.

“Nuestro interés, es que el Reglamento Ético y Disciplinario del Tribunal Superior Electoral, se lea; se aprenda y logre ir conduciéndonos para ser mejores personas, mejores servidores y eso es lo que buscamos con la implementación de un instrumento tan importante como este”, agregó el presidente del TSE.

El taller fue impartido por el profesor Julio César de la Rosa, presidente de Alianza Dominicana Contra la Corrupción, quien hizo un recuento de lo que es la ética y los elementos que la componen, como la moral; integridad; principios; valores; conciencia, honestidad, justicia, entre otros.

El catedrático universitario valoró la iniciativa del Tribunal, al tiempo que ofreció unas pinceladas del contenido del documento reglamentario, como son la   definición, objeto, alcance del reglamento, los principios rectores y valores éticos, las prohibiciones a los servidores del TSE, entre otros puntos establecidos en el Reglamento de Comportamiento Ético y Disciplinario del Tribunal Superior Electoral.