Descripción del servicio
Rectificar o corregir los errores u omisiones que contengan las Actas del Estado Civil, así como las borraduras o tachaduras en los datos contenidos en las mismas.
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
Procedimientos a seguir
LAS RECTIFICACIONES DE LAS ACTAS DEL ESTADO CIVIL
La rectificación de las actas expedidas por las Oficialías del Estado Civil que tengan carácter judicial, se solicitará mediante instancia motivada dirigida al Tribunal Superior Electoral, a través de los (as) Secretarios (as) de la Junta Electoral del Distrito Nacional o la Junta Electoral del municipio donde se encuentra la Oficialía del Estado Civil en la cual está registrada el acta que se pretende rectificar, y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior, conjuntamente con el inventario de documentos probatorios.
Datos que debe contener la instancia de solicitud de rectificación de las actas del Estado Civil:
1.- La misma debe estar dirigida al presidente y demás jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE).
2.- Los nombres, profesión, domicilio, teléfono y las cédulas del o de los solicitantes y su representante legal, si lo tuviere.
3.- Enunciación ordenada y precisa de los hechos y del derecho que motivan la solicitud de rectificación, acompañada del inventario de los documentos probatorios.
4.- Mención de la Oficialía del Estado Civil que expidió el acta a rectificar.
5.- Depositar un poder de representación cuando el/ la solicitante se haga representar legalmente por un abogado y el/la misma no haya firmado la instancia.
6.- La fecha de la redacción del escrito y la firma del solicitante y/o de su representante legal, si lo tuviere. En caso de que el inscrito sea menor de edad, la instancia debe estar firmada por uno de sus padres.
DOCUMENTOS QUE DEBE DEPOSITAR
Para rectificar Acta de Nacimiento / Reconocimiento.
1.-Instancia clara y precisa. Debe estar firmada por inscrito/a si es mayor de edad.
2.a-Acta (s) de Nacimiento Original, Inextensa del inscrito y otros relacionados.
2.b -Acta (s) de Reconocimiento Original, Inextensa del inscrito y otros relacionados.
3.-Copia de la cédula de ambos lados (anverso y reverso) del inscrito/solicitante y/o accionante u otros relacionados.
4.-Certificado de Nacido Vivo emitido por el (Hospital o Clínica) donde nació el inscrito. En su ausencia Certificado de Alcalde Pedáneo o Acto Notarial de Declaración Jurada.
5.-Certificación de pediatra, cuando se trate de la rectificación del sexo de un menor de edad.
6.-Acta de Bautismo del inscrito.
7.-Cualquier documento oficial que avale la petición hecha.
Para rectificar Acta de Defunción
1.-Instancia clara y precisa. Firmada por esposa o esposo del fallecido o uno de sus herederos.
2.- Original de Acta de Defunción que se pretende rectificar.
3.-Copia de la Cédula de ambos lados (anverso y reverso) del solicitante, del fallecido y otros relacionados.
4.-Acta (s) de Nacimiento Original, inextensa del fallecido y otros relacionados.
5.-Certificado de Defunci6n del Centro de Salud (donde falleció). En su ausencia Certificado de Alcalde Pedáneo o Acto Notarial de Declaración jurada.
6.- Cualquier documento oficial que avale la petición hecha.
Para rectificar Acta de Matrimonio
1.-Instancia clara y precisa. Firmada por ambos o uno de los cónyuges (contrayentes).
2.- Original de Acta inextensa de Matrimonio que se pretende rectificar.
3.-Copia de la cédula de ambos lados (anverso y reverso) del o de los cónyuges (contrayentes) y/o accionantes u otros relacionados.
4.-Acta (s) de Nacimiento Original, inextensa y del o de los accionantes.
5.-Cualquier documento oficial que avale la petición hecha.
Para rectificar Acta de Divorcio
1.-Instancia clara y precisa. Firmada por ambos o uno de los esposo/a divorciantes o uno de los hijos en caso de que estén fallecidos.
2.- Original de Acta Inextensa de Divorcio que se pretende rectificar.
3.-Copia de la Cédula de ambos lados (anverso y reverso) del esposo/ esposa divorciante y/o accionante u otros relacionados.
4.- Original de Acta (s) Inextensa de Nacimiento del esposo/ esposa divorciante y otros relacionados.
5.-Copia certificada de la sentencia de divorcio.
6.-Cualquier documento oficial que avale la petición hecha
Horario de prestación
Lunes - viernes en horario de 8:00 A.M. – 4:00 P.M.Costo
GratisTiempo de realización
34 dias PromedioCanal de Prestación
Las acciones de rectificación serán tramitadas a través de las juntas electorales (JE) de cada municipio y el Distrito Nacional, o de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior.Información adicional
El Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá de las solicitudes de rectificación de las Actas del Estado Civil que tengan un carácter Judicial, de conformidad con la ley orgánica del tribunal (Ley 29-11) y demás leyes vigentes.
Las solicitudes de Rectificación tienen carácter judicial cuando en ella consta un error, que afecta el nombre del titular, de sus padres, fecha de nacimiento del titular, de sus padres, la fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento, entre otros.
Las solicitudes de rectificación de errores administrativos que estén acompañados de otros errores judiciales en la misma acta pueden ser corregidos por TSE, conforme con el párrafo del artículo 216 del Reglamento Contencioso Electoral y Rectificación de Actas del Estado Civil.
177
Consulado
Tienen que poner la solicitud de documentos y de inscripción electoral digitales, porque los consulado dominicano están muy lleno y muchas espera así uno puede adelantar cualquier proceso que solo sea retirar y presentar el baucher de pago del proceso
Rectificación de acta de defunción
El expediente tiene mucho tiempo pendiente de firma
Muy eficiente y de gran valor
Muy buenas atenciones acompañada de un Excelente msnejo
Rectificacion o anular acta
Mi cliente nacio en los EEUU de padres dominicanos. Ella desea hacer la doble nacionalidad pero al hacer la transcripcion de su acta de nacimiento, se encontro una acta de nacimiento, la cual indica que nacio en la republica dominicana. Aparentement sus padres la declararon como haber nacido aqui en RD, erroneamente.
Debo hacer una instancia de rectificacion o anular el acta?
Gracias
Lic. Rossanna L. Read
Excelencia en el servicio de mi solicitud
Excelente servicio,explicita informacion ,todo esta definido y aclarado .