Tribunal Superior Electoral imparte conferencia «La Ética aplicada al Cooperativismo”

1 noviembre, 2024

Santo Domingo. – El Tribunal Superior Electoral auspició la conferencia «La ética aplicada al Cooperativismo”, impartida a los miembros de la Cooperativa de esa Alta Corte.

La actividad se enmarca dentro de los actos conmemorativos del mes del cooperativismo, celebrado cada octubre en República Dominicana,

La conferencia fue impartida por el magistrado emérito de la Alta Corte, Santiago Salvador Sosa Castillo.

El evento formativo reunió a socios de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de Servidores del Tribunal Superior Electoral (COOPTSE), donde se abordaron conceptos fundamentales en torno a la ética, lo jurídico-legal y su relación con el individuo y la sociedad.

Resaltó la diferencia entre la ética y la moral, enfatizando la importancia de la primera en contextos democráticos, así como la necesidad de transparencia, minuciosidad y vocación de servicio.

Durante su exposición, el magistrado también examinó los principios rectores de la ética en las funciones públicas y privadas, utilizando ejemplos que facilitaron la comprensión de su mensaje.

Estuvieron presentes los jueces titulares Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri; Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez.

El magistrado Yermenos destacó que la ética es un eje transversal que impacta todas las actividades de instituciones y personas, afirmando que «no existe circunstancia en la vida de cualquier sociedad donde los principios y valores éticos no repercutan, para bien o para mal, dependiendo del nivel de fidelidad que se asuma con dichos principios y valores».

Subrayó que el funcionamiento de una cooperativa es un escenario donde la ética cobra especial relevancia, ya que interactúa con dos elementos críticos: El dinero y la solidaridad humana. «Con esas dos variables no se puede jugar», advirtió.

Eulalia Vásquez, presidenta del consejo administrativo de COOPTSE, se refirió a la importancia del compromiso con la transparencia en este contexto.